
El punto de rocío, ¿por qué tengo agua en mi instalación de aire?
EL PUNTO DE ROCÍO, ¿POR QUÉ TENGO AGUA EN MI INSTALACIÓN DE AIRE? Son numerosas las llamadas que recibimos con este problema: tengo agua en
Cuando oímos la palabra fusible pensamos en electricidad, pero en el mundo de la neumática, también es un término bastante común pues, a veces, es necesario salvaguardar la posible rotura de una manguera y como consecuencia, salvaguardar posibles sustos o desgracias personales.
En muchas industrias y, también en las obras, hay mangueras neumáticas por las cuales circula aire comprimido y, además, están unidas a un racord o abrazaderas metálicas. Con estos elementos por medio, existe el peligro de que en caso de rotura o simplemente de desconexión del enchufe, se produzca el efecto “látigo”. Nos encontramos con una manguera moviéndose (zigzagueando) a gran velocidad y en ocasiones de gran peso y volumen, que puede causar importantes lesiones tanto si impacta con el cuerpo de un operario, contra el propio compresor o generador de la obra, algún cristal o elemento que en ese momento se encuentre cerca. ¿Cuántas veces hemos pasado por una acera que están picando con un martillo neumático? Los peatones también corren riesgo y hasta que no vaya alguien a cortar el paso de aire, en ninguno de estos casos la manguera pararía por si sola.
Ahí es donde entra el fusible neumático. Tiene la función de cortar automáticamente la circulación de aire comprimido, consiguiendo que la manguera quede inerte nada más se produzca la rotura o se suelte la conexión.
El Fusible tiene un funcionamiento sencillo, dispone de un cierre central (forma esférica) mientras haya misma presión en los dos extremos deja circular el aire comprimido. En el instante que se produce una caída de presión en cualquier extremo del fusible, el cuerpo central se desplaza y cierra el paso de aire comprimido.
Disponemos desde ¼” hasta 1” aunque se pueden pedir bajo pedido de mayor tamaño.
Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
EL PUNTO DE ROCÍO, ¿POR QUÉ TENGO AGUA EN MI INSTALACIÓN DE AIRE? Son numerosas las llamadas que recibimos con este problema: tengo agua en
¡¡EL COMPRESOR SE HA PARADO!! Con la subida de las temperaturas y la llegada del verano, los días de calor o los fatigantes días de
¡BIENVENIDA CAMOZZI! Desde septiembre de 2020, en TEBYC, hemos ampliado nuestra pequeña familia de colaboradores incorporando a nuestra gama de marcas premium a CAMOZZI, ¡bienvenida!
FUSIBLES NEUMÁTICOS, ¿SABES QUÉ SON? Cuando oímos la palabra fusible pensamos en electricidad, pero en el mundo de la neumática, también es un término bastante
NUEVO PROYECTO: COGIDA DE TABLEROS Hoy os contamos la reciente colaboración que hemos llevado a cabo con nuestro cliente BURMAR TECHNOLOGY. Una empresa que, encabezada
CERTIFICACIÓN DE LOS RECIPIENTES A PRESIÓN, ¿SABES CUÁNDO Y CÓMO? A la hora de cerrar la venta de un compresor, depósito, tratamiento de aire comprimido,
Somos una empresa ubicada en el Parque Empresarial Táctica en Paterna (Valencia), fundada en el año 1994 con la idea de proporcionar asesoramiento técnico en todo lo relacionado con el aire comprimido, neumática, manipulación, montaje de manopresas, perforación y trasvase de fluidos.