
El punto de rocío, ¿por qué tengo agua en mi instalación de aire?
EL PUNTO DE ROCÍO, ¿POR QUÉ TENGO AGUA EN MI INSTALACIÓN DE AIRE? Son numerosas las llamadas que recibimos con este problema: tengo agua en
Con la subida de las temperaturas y la llegada del verano, los días de calor o los fatigantes días de poniente, son la tónica habitual en nuestro territorio y entonces las llamadas a TEBYC por el mismo motivo se disparan: “el compresor se ha parado” o “el compresor no arranca”
Y es que, el mantenimiento de un compresor es la clave para poder alargar su vida útil y ayudar a prevenir estas paradas generalmente inoportunas que paralizan la producción. Por ello, más adelante hablaremos de nuestro sistema iConn y de la importancia de los repuestos originales de la marca.
No obstante, os damos unas pautas básicas de qué hacer en caso de parada por el calor.
Primero, comprobar que no haya nada impidiendo el paso del aire tanto en la entrada o en la salida de la ventilación del compresor.
Además, al igual que en los coches, comprueba el nivel de aceite. El lubricante actúa también como refrigerante y con el paso del tiempo o si el mantenimiento no se ha hecho, el aceite pierde viscosidad y no lubrica como es debido provocando el recalentamiento de los compresores.
Por último, otro factor a tener en cuenta es la ubicación de las máquinas. Es importante que el cuarto de compresores esté bien ventilado y ubicado. Por ejemplo, siempre y cuando se pueda, la mejor opción es ponerlo en la cara norte de la fábrica ya que las temperaturas serán inferiores. En caso de no poder, quizás habría que reubicar la máquina y sobredimensionar el sistema de ventilación.
Si después de seguir estas pautas el problema persiste, avisa al servicio técnico. En TEBYC somos especialistas. Ante cualquier consulta, no dudes en llamarnos o mandarnos un email, estaremos encantado de atenderte.
Al elegir nuestros compresores, obtiene un suministro eficiente y fiable de aire comprimido de alta calidad que contribuye a mejorar su negocio y sus resultados.
Al elegir nuestras bombas y soplantes, respaldará todas sus demandas y solicitudes de vacío y presión.
Todos los compresores de nuestras marcas (CompAir, Hydrovane y Champion) están diseñados con los últimos avances en tecnología alternativa, de tornillo rotativo, paletas, centrífuga y portátil. Al mismo tiempo, las tecnologías sin aceite garantizan un 100% de pureza del aire. Además, la amplia gama de tratamiento del aire (depósitos, secadores frigoríficos y de adsorción, filtros…) proporcionan la calidad de aire que requiere su proceso por un coste mínimo.
Con respecto a las sopladoras y bombas de vacío de nuestras marcas (Elmo Rietsche y Robuschi) la tecnología puntera marca la diferencia. Años de experiencia y una amplia gama ofrece soluciones de todo tipo.
Todo ello, complementado con el soporte de nuestros técnicos expertos que le ayudarán a encontrar la solución idónea para sus necesidades. Además de un mantenimiento excepcional, pues para nosotros el contacto cercano con el cliente y el día a día es vital.
EL PUNTO DE ROCÍO, ¿POR QUÉ TENGO AGUA EN MI INSTALACIÓN DE AIRE? Son numerosas las llamadas que recibimos con este problema: tengo agua en
¡¡EL COMPRESOR SE HA PARADO!! Con la subida de las temperaturas y la llegada del verano, los días de calor o los fatigantes días de
¡BIENVENIDA CAMOZZI! Desde septiembre de 2020, en TEBYC, hemos ampliado nuestra pequeña familia de colaboradores incorporando a nuestra gama de marcas premium a CAMOZZI, ¡bienvenida!
FUSIBLES NEUMÁTICOS, ¿SABES QUÉ SON? Cuando oímos la palabra fusible pensamos en electricidad, pero en el mundo de la neumática, también es un término bastante
NUEVO PROYECTO: COGIDA DE TABLEROS Hoy os contamos la reciente colaboración que hemos llevado a cabo con nuestro cliente BURMAR TECHNOLOGY. Una empresa que, encabezada
CERTIFICACIÓN DE LOS RECIPIENTES A PRESIÓN, ¿SABES CUÁNDO Y CÓMO? A la hora de cerrar la venta de un compresor, depósito, tratamiento de aire comprimido,
Somos una empresa ubicada en el Parque Empresarial Táctica en Paterna (Valencia), fundada en el año 1994 con la idea de proporcionar asesoramiento técnico en todo lo relacionado con el aire comprimido, neumática, manipulación, montaje de manopresas, perforación y trasvase de fluidos.