Compresor velocidad fija o variable
¿COMPRESOR DE VELOCIDAD FIJA O DE VELOCIDAD VARIABLE? En el corazón de la eficiencia operativa de los sistemas de aire comprimido yace la elección entre
A la hora de cerrar la venta de un compresor, depósito, tratamiento de aire comprimido, etc., la importancia de hacer hincapié en la necesidad de legalizar todo el conjunto de la maquinaria es tarea del comercial o técnico que asesora al cliente. Si que es cierto que, en las empresas que disponen de un departamento de ingeniería, es algo que tienen claro y, es el propio cliente quien te lo pide, además, suele coincidir con que son las que tienen instalaciones o equipos de gran tamaño.
Aún así, en TEBYC, el tema de las certificaciones es algo que tenemos muy en cuenta pues, en otras empresas o pequeños talleres, el compresor es el gran desconocido y olvidado.
A menudo, nos choca y resulta curioso que, en las instalaciones de muchos clientes, se cumpla rigurosa y estrictamente con la normativa de los suministros de agua, luz, gas… Pero si hablamos del suministro de aire comprimido, podemos afirmar tranquilamente que, solo un 30% cumplen y el resto… Bueno, habría que determinar mucho.
Los pasos son sencillos. Una vez que nuestro cliente ha adquirido el compresor, depósito y demás componentes, el objetivo final es conseguir la chapa de industria que va a colocar en el depósito porque, no nos olvidemos que lo que se legaliza son recipientes a presión.
Cuando tenemos todos los certificados de compresor, depósito, válvula de seguridad y equipos de tratamiento de aire, un INSTALADOR AUTORIZADO debe cumplimentar la documentación (certificado de equipos a presión y su anexo con las características). Ya con la documentación, la propiedad debe presentarlos en industria o delegar en alguien. Hoy en día, este trámite se realiza telemáticamente y debe ir acompañado de un plano de la instalación, ubicación u otra instancia que solicite la delegación de industria.
Al cabo de unos días, recibirá el conforme o no. En caso afirmativo, ya puede grabar la chapa con número de expediente, la cual colocará en el depósito de aire comprimido.
⇒ A los 3 años un servicio autorizado de reparación de compresores deberá realizar una inspección visual y comprobar válvula de seguridad (NIVEL A).
⇒ A los 6 años un Organismo de Control Autorizado por industria (OCA) deberá hacer una prueba de espesores al depósito y comprobación de la válvula de seguridad (NIVEL B). Los Organismos de Control son entidades que verifican el cumplimiento de las condiciones y requisitos de seguridad de carácter obligatorio establecidos en los reglamentos de seguridad para los productos e instalaciones, según el Real Decreto 2200/1995 de la seguridad industrial.
⇒ A los 9 años hay que realizar otra prueba de NIVEL A.
⇒ A los 12 años deberá realizar la prueba de NIVEL C que consiste en una prueba hidrostática del depósito de aire y espesores por un Organismo de Control Autorizado por industria (OCA) y comprobación de la válvula de seguridad.
En resumen:
¿COMPRESOR DE VELOCIDAD FIJA O DE VELOCIDAD VARIABLE? En el corazón de la eficiencia operativa de los sistemas de aire comprimido yace la elección entre
EL PUNTO DE ROCÍO, ¿POR QUÉ TENGO AGUA EN MI INSTALACIÓN DE AIRE? Son numerosas las llamadas que recibimos con este problema: tengo agua en
¡¡EL COMPRESOR SE HA PARADO!! Con la subida de las temperaturas y la llegada del verano, los días de calor o los fatigantes días de
¡BIENVENIDA CAMOZZI! Desde septiembre de 2020, en TEBYC, hemos ampliado nuestra pequeña familia de colaboradores incorporando a nuestra gama de marcas premium a CAMOZZI, ¡bienvenida!
FUSIBLES NEUMÁTICOS, ¿SABES QUÉ SON? Cuando oímos la palabra fusible pensamos en electricidad, pero en el mundo de la neumática, también es un término bastante
NUEVO PROYECTO: COGIDA DE TABLEROS Hoy os contamos la reciente colaboración que hemos llevado a cabo con nuestro cliente BURMAR TECHNOLOGY. Una empresa que, encabezada
Somos una empresa ubicada en el Parque Empresarial Táctica en Paterna (Valencia), fundada en el año 1994 con la idea de proporcionar asesoramiento técnico en todo lo relacionado con el aire comprimido, neumática, manipulación, montaje de manopresas, perforación y trasvase de fluidos.